Responsabilidad Extendida del Productor / Ley REP

¿Qué es la Ley REP?
La Ley N°20.290 de 2016, que establece el marco normativo para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje (Ley REP), busca disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización, a través de la instauración de la responsabilidad extendida del productor y otros instrumentos de gestión de residuos, para proteger la salud de las personas y el medioambiente.


¿Cuál es el rol del MMA y de la SMA en la Ley REP?
El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) es la entidad encargada de establecer, mediante Decretos Supremos, las metas de recolección y valorización de los residuos de productos prioritarios.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) es el órgano competente para fiscalizar del cumplimiento de las metas de recolección y valorización de residuos de cada producto prioritario y de las obligaciones asociadas, contenidas en el decreto respectivo, como, asimismo, del funcionamiento del sistema de gestión, el cumplimiento de los deberes de información y otras obligaciones establecidas en la Ley N°20.920.