Acuerdo de Escazú > Cooperación

Cooperación

En 2024, la Superintendencia del Medio Ambiente realizó un intercambio de experiencias con la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA) de México en relación a la implementación del Acuerdo de Escazú.

El intercambio contó con 9 sesiones virtuales donde se revisaron 6 artículos del Acuerdo, obteniendo un diagnóstico de las acciones que ambas instituciones han implementado, identificando retos y oportunidades de mejora en el acceso a la información, a la participación pública y a la justicia ambiental. Los temas discutidos durante las sesiones fueron los siguientes:

  • Marcos normativos y operativos para la implementación del Acuerdo de Escazú en ambos países.
  • Acceso a la información ambiental.
  • Generación y divulgación de la información ambiental.
  • Participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales.
  • Acceso a la justicia en asuntos ambientales.
  • Defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales.
  • Fortalecimiento de capacidades.

De esta experiencia, destaca la presentación de los resultados en el Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social, realizado en Santiago de Chile del 14 al 18 de octubre del 2024. En esa oportunidad la exposición fue realizada por representantes de PROFEPA.