La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), tiene por objeto ejecutar, organizar y coordinar el seguimiento y fiscalización las medidas establecidas en diversos Instrumentos de Carácter Ambiental, dentro de los cuales se encuentran los Planes de Prevención y/o de Descontaminación Ambiental, los cuales contemplan una serie de medidas de control, cuya finalidad es recuperar los niveles establecidos en las Norma de Calidad ambiental que correspondan, y de esta forma, resguardar la salud de la población.
En este contexto, la SMA tiene facultades para:
- Impartir directrices e instrucciones en el ejercicio de su función reguladora.
Ejecutar anualmente el programa de fiscalización ambiental asociado a los instrumentos normativos de su competencia, mediante cualquiera de sus tres modalidades de fiscalización. Estas son: (i) en forma directa, (ii) en coordinación con otros organismos del estado, o (iii) mediante la contratación de terceros acreditados. - Atender las denuncias originadas en el incumplimiento de la normativa aplicable.
Las principales materias regulatorias de competencia de la SMA en marco de los Planes de Prevención y/o de Descontaminación Ambiental, corresponden al uso de artefactos a leña, comercialización de leña seca, límite de emisión de fuentes estacionarias, y prohibición de funcionamiento de fuentes estacionarias en premergencia y emergencia ambiental.
Próxima actualización.
Resolución Exenta Nº 651/2020 SMA
“Instrucciones de carácter general sobre catastro y deber de reporte para los titulares del comercio de leña afectos a los Planes de Prevención y Descontaminación que se indican”.
Esta instrucción establece que los titulares de comercio a leña se deben inscribir en el sistema que la SMA dispondrá para estos fines, y deberán reportar mensualmente la humedad de la leña que se comercializa entre otras variables.
Haga clic aquí para ingresar al Catastro de Comerciantes de Leña
Resolución Exenta Nº937/2015
Aprueba protocolo para la medición de humedad de leña y uso de xilohigrómetro en fiscalizaciones ambientales.
Este protocolo establece requisitos técnicos para la medición de humedad de leña y la determinación del contenido de humedad en base a las Normas Chilenas NCh2965, NCh2907 y NCh2827.
Resolución Exenta Nº 498/2020 SMA
“Instrucciones de carácter general sobre el procedimiento y plazo para que los organismos de la administración del Estado, municipalidades y titulares de establecimientos comerciales, afectos a Planes de Prevención y/o Descontaminación que se indican, informen sobre la tenencia y características de artefactos de calefacción en sus dependencias”
Esta instrucción permitirá disponer de información acerca del tipo de artefacto que se encuentran utilizando los sujetos regulados, tanto públicos como privados, y establecer mecanismos de colaboración a través de los programas de recambio con el Ministerio del Medio Ambiente a aquellos establecimientos que aún no hayan recambiado sus artefactos a leña.
Esta instrucción aplica a los sujetos regulados afectos a los siguientes Planes de Prevención y/o Descontaminación: PDA Valle Central de O´Higgins, PDA de Talca y Maule, PPDA Chillán y Chillán Viejo, PDA Temuco y Padre Las Casas, PDA Osorno, PDA Valdivia y PDA Coyhaique, donde la fiscalización y sanción de la medida corresponde a la Superintendencia del Medio Ambiente.
Condiciones de uso de leña en la RM
A continuación se describen las condiciones de uso de leña para la Zona A y Zona B, definidas en el Plan de Prevención y Descontaminación de la RM, Decreto N° 31 de 2016 del Ministerio del Medio Ambiente.
El reporte de los compromisos establecidos en los planes de prevención y descontaminación listados a continuación debe realizarse a través del Sistema de Seguimiento Atmosférico (SISAT).
Haga clic aquí para descargar la Guía de reporte SISAT
Nombre | Descripcion |
D.S N° 70/2010 MINSEGPRES PDA Tocopilla | Plan de descontaminación atmosférica de Tocopilla y su zona circundante. |
D.S. N° 206/2000 MINSEGPRES PDA Fundición Chuquicamata | Plan de descontaminación atmosférica para la zona circundante a la Fundición Chuquicamata de la División Chuquicamata de Codelco Chile. |
D.S. N°164/1998 MINSEGPRES PDA María Elena y Pedro de Valdivia | Plan de descontaminación atmosférica para las localidades de María Elena y Pedro de Valdivia. |
D.S. N° 180/1994 MINSEGPRES PDA Fundición Hernán Videla | Plan de descontaminación de la Fundición Hernán Videla Lira de ENAMI. |
D.S. N° 179/1998 MINSEGPRES PDA Fundición de Potrerillos División Salvador | Plan de descontaminación atmosférica para la zona circundante a la Fundición de Potrerillos de la División Salvador Codelco Chile. |
D.S. N° 59/2014 MMA PDA Andacollo y sectores aledaños | Plan de descontaminación atmosférica para la localidad de Andacollo y sectores aledaños. |
D.S. N°105/2018 MMA PPDA CQP | Plan de prevención y descontaminación atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví |
D.S. N°15/2013 MMA PDA para el Valle Central VI Región | Plan de descontaminación atmosférica para el Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins. |
D.S. N° 81/1998 MINSEGPRES PDA Fundición Caletones División El Teniente | Plan de descontaminación atmosférica para el área circundante a la Fundición de Caletones de la División El Teniente de Codelco Chile. |
D.S. N°49/2015 MMA PDA Talca y Maule | Plan de descontaminación atmosférica para las comunas de Talca y Maule. |
D.S. N° 44/2017 MMA PDA Curico | Establece Plan de descontaminación para el valle central de la provincia de Curicó |
D.S. N°4/2017 MMA PDA Los Ángeles | Establece Plan de descontaminación atmosférica para la comuna de Los Ángeles |
D.S. N°6/2018 MMA PPDA Concepción Metropolitano | Plan de prevención y descontaminación atmosférica para las comunas de Concepción Metropolitano |
D.S. N°48/2015 MMA PPDA Chillán y Chillán Viejo | Plan de prevención y descontaminación atmosférica para las comunas de Chillán y Chillán Viejo. |
D.S. N°25/2016 MMA PDA Valdivia | Plan de descontaminación atmoférica para la comuna de Valdivia. |
D.S. N°47/2015 MMA PDA Osorno | Plan de descontaminación atmosférica para la comuna de Osorno. |
D.S. N°8/2015 MMA PDA Temuco y Padres Las Casas | Establece Plan de Descontaminación Atmosférica por MP2,5 para las comunas de Temuco y Padre Las Casas y de Actualización del Plan de Descontaminación por MP10 para las mismas comunas |
D.S. N°07/2018 MMA PDA Coyhaique | Plan de descontaminación atmosférica para la ciudad de Coyhaique y su zona circundante. |
D.S. N°38/2016 MMA PPA Huasco | Establece plan de prevención de contaminación atmosférica para la localidad de Huasco y su zona circundante |