• Las acciones comprometidas están orientadas a subsanar cuatro infracciones cometidas por la empresa, luego de constatar en informes de fiscalización ambiental el incumplimiento de las obligaciones exigidas por la normativa de RILes. Lo anterior, dio origen a una formulación de cargos en septiembre de 2023. 

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) resolvió aprobar el programa de cumplimiento presentado por la empresa de Alimentos y Frutos S.A., titular de la unidad fiscalizable Alifrut San Fernando, en el marco del procedimiento sancionatorio iniciado en su contra en septiembre de 2023.

Alifrut San Fernando realiza el procesamiento y envasado de frutas y verduras en la Región de O´Higgins, por lo cual, esta unidad fiscalizable fue identificada como fuente emisora de acuerdo con lo señalado en el Decreto Supremo N°90/2000, instrumento de gestión ambiental que establece exigencias respecto a las descargas de residuos industriales líquidos (RILes).

Este caso tiene como origen dos informes de fiscalización ambiental al proyecto realizados durante los años 2022 y 2023. A raíz de estos antecedentes, y tras el análisis técnico y legal, la SMA inició un procedimiento sancionatorio en contra de la empresa, donde se le imputaron cuatro infracciones y que fueron todas clasificadas como leves.

Al respecto, la empresa no reportó los Monitoreos de Autocontrol de su Programa de Monitoreo; no reportó la frecuencia de monitoreo exigida en su programa de monitoreo; no reportó los remuestreos según lo establecido en su Programa de Monitoreo y/o norma de emisión; y, por último, la empresa superó los límites máximos permitidos en su programa de monitoreo.

En este marco, el titular presentó un programa de cumplimiento, donde comprometió una serie de acciones a ejecutar en un plazo de 10 meses. Entre ellas, la empresa comprometió reportar mensualmente todos los parámetros considerados en el Programa de Monitoreo durante la vigencia del Programa de Cumplimiento, así como también, realizar una mantención de las instalaciones de Sistema de Riles del establecimiento, entre otras acciones.

El monto comprometido por el total de las acciones propuestas en el programa de cumplimiento (PDC) a $1.247.049.000

En suma, las medidas se encuentran acorde con lo exigido y esperado por la SMA, propendiendo al cumplimiento normativo ambiental y haciéndose cargo de los efectos ocasionados por la infracción imputada.

Cabe hacer presente que, una vez ejecutado dicho programa de cumplimiento en el plazo comprometido, la Superintendencia del Medio Ambiente evaluará las acciones implementadas y definirá su cumplimiento, declarando la ejecución satisfactoria o el reinicio del procedimiento sancionatorio, según corresponda.

Los programas de cumplimiento son planes de acciones y metas que tienen como objetivo que el infractor vuelva al cumplimiento ambiental de la normativa infringida, y se haga cargo de los efectos generados por la infracción dentro de un plazo determinado y sujeto a la evaluación posterior que realiza la SMA sobre la ejecución satisfactoria de las acciones comprometidas.

Más información de la aprobación de este programa de cumplimiento ingresando al Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA): https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/3442