- Inspecciones se centraron en las medidas permanentes del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), que prohíbe el uso de calefactores a leña en establecimientos comerciales y en dependencias estatales y municipales.
En el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de Coyhaique y su zona circundante, fiscalizadores de la Superintendencia del Medio Ambiente se desplegaron en terreno durante la primera Preemergencia ambiental del periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2025, declarada por la Delegación Presidencial Regional.
Durante la jornada se fiscalizó el cumplimiento de las medidas permanentes establecidas en el artículo 43 del Plan, que prohíbe de forma permanente el uso de calefactores a leña en establecimientos comerciales y en dependencias de organismos de la Administración del Estado y municipal.
Al respecto, Óscar Leal, Jefe Regional SMA de Aysén hizo un llamado a todos los regulados a respetar las disposiciones del plan durante el periodo GEC: “El cumplimiento de estas medidas es fundamental para avanzar en la mejora de la calidad del aire de nuestra ciudad y proteger la salud de la población, como Superintendencia, realizaremos las acciones de fiscalización durante todo el periodo GEC”.
El Plan de Descontaminación Atmosférica busca reducir los niveles de material particulado fino (MP2,5), uno de los principales contaminantes del aire en la zona, especialmente durante la temporada de otoño e invierno, cuando el uso de calefacción a leña se intensifica.