- Las acciones están orientadas a subsanar un incumplimiento cometido por la empresa tras no presentar el Plan de Reducción de Emisiones (PRE), exigido por el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para la Región Metropolitana.
- El programa considera medidas cercanas a los $85 millones.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) resolvió aprobar el Programa de Cumplimiento (PDC) presentado por la empresa Cementos Bicentenario, ubicada en la comuna de Quilicura, región Metropolitana.
El caso tiene como origen una formulación de cargos realizada el 7 de julio de 2023, debido a que la empresa no presentó el Plan de Reducción de Emisiones (PRE), exigido por el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para la Región Metropolitana de Santiago. Esto considerando que, según dicho plan, los grandes establecimientos deben reducir en un 30% sus emisiones de material particulado respecto a su emisión másica anual asignada.
Frente a esta situación, Cementos Bicentenario presentó un Programa de Cumplimiento que fue objeto de observaciones por parte de la SMA. Posteriormente, la empresa ingresó una versión refundida el 29 de noviembre de 2023, la cual fue finalmente aprobada, otorgándose un plazo de un mes para la ejecución de las acciones comprometidas.
Entre las medidas establecidas en el PDC se encuentran la presentación y aprobación del Plan de Reducción de Emisiones (PRE), y del Programa de Compensación de Emisiones (PCE). Asimismo, incluye la rectificación de un error técnico en los valores de emisión másica anual autorizada (EMAA) contenidos en dichos instrumentos, y, finalmente, la acreditación del cumplimiento efectivo de los límites de emisión correspondientes al año 2023, con lo cual se busca asegurar no solo el cumplimiento formal, sino también sustantivo y trazable de la normativa aplicable.
El monto comprometido por el total de las acciones propuestas en PDC asciende a aproximadamente a $84.959.000.
Con la aprobación del PDC, la Superintendencia suspende el procedimiento sancionatorio, el cual podrá ser reanudado en cualquier momento si se verifica el incumplimiento de alguna de las acciones comprometidas. En caso de ello, el procedimiento se reactivará con posibilidad de aplicar hasta el doble de la multa que corresponda a las infracciones originales.
Cabe destacar que, una vez ejecutado dicho programa de cumplimiento en el plazo comprometido, la Superintendencia del Medio Ambiente evaluará las acciones implementadas y definirá su cumplimiento, declarando la ejecución satisfactoria o el reinicio del procedimiento sancionatorio, según corresponda.
Más información del caso ingresando al Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA): https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/3366